
Product Description
Tanto los estudios de la división del trabajo social, del suicidio, de las formas elementales de la vida, establecen unos conceptos inéditos, de categorías nuevas y de hipótesis. Con la ayuda de todo ello, se intenta un análisis sociológico, de la naturaleza y del rol de educación.
Toda sociedad tiene la moral y educación que necesita para sobrevivir, son un medio que prepara las condiciones de la propia existencia, en el corazón de los niños y adolescentes. EI proceso educativo tendrá el carácter de la transmisión de un lenguaje, de unas técnicas de pensamiento y de unas reglas morales.
El punto de apoyo, de partida y de referencia, es el lenguaje y este a su vez es la comunicación, que no es más que la expresión de los sentimientos, individuales, gregarios, sociales, familiares...
La necesidad de una pedagogía participativa, nos adentra en el mundo de la adolescencia. La violencia, el acoso, el impulso sexual, así como el impulso de vida, llevan a ciertos estudiantes a un fracaso, a una destrucción o incluso al propio suicidio.
Los educadores, los padres, deben de ser el pilar que refuerza el ser humano, en crecimiento; la base que impulsa al ser joven hacia un horizonte prometedor para él. Que pueda alzar el vuelo y en su libertad, tener la base suficiente para poder ejercer su libre albedrío.
El control rígido, en contra de la seguridad, es un muro infranqueable en la evolución del niño y del adolescente. Siempre se ejerce desde la culpa y el autoritarismo.
Como alternativa, la autora presenta, la consideración del otro, el diálogo, la comunicación. El Verbo por excelencia, la palabra puede curar, no solo matar.
Emprendamos todos el vuelo.
About the Author
Immaculada Concepció Vallès Guinjoan, autora del libro Re-ligación, es licenciada en Ciencias Religiosas, post-grado en Logopedia, Analista en Análisis Transaccional y Conciliatorio. Escritora, poeta y conferenciante. Colaboradora en artículos de opiniónsemanales durante años en el diario Prensa Pitiüsa y en Última Hora, también periódico de Ibiza. Durante tres años tuvo un apartado de consulta sentimental en la revista Tot a mà. Durante otros 3 años, colaboró en la cadena COPE, en unos programas de cosecha propia: «Escuela de Padres», «Como somos las personas», «El beneficio de la duda». Colaboró en tertulias en la TEF( Televisión de Eivissa i Formentera).
Just click on START button on Telegram Bot