
Examina Los Avatares De Una Expresión Artística Comunitaria, La Salsa, En El Complejo Contexto Económico Contemporáneo De La Música Popular. Frontmatter -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción -- Primera Parte. Fundamentos Socioculturales De La Salsa Y La Red Mediática Latina De Nueva York -- Capítulo 1. La Alteridad De La Identidad Puertorriqueña -- Capítulo 2. Urbanización Y Mediatización: La Red Latina De Nueva York Y El Origen De La Salsa -- Segunda Parte. Cuatro Perspectivas En La Evolución Comercial De La Salsa -- Capítulo 3. Los Medios De Comunicación Y La Salsa -- Capítulo 4. La Industria De La Salsa: Del Grupo Fania A Sony Music -- Capítulo 5. El Problema De La Distribución. Relación De Los Sellos Independientes Especializados En Salsa Y Las Firmas Globales De Fonogramas -- Capítulo 6. Las Firmas Globales Del Disco En La Comercialización De La Salsa -- Conclusión -- Bibliografía -- Canciones Citadas -- Índice Onomástico Leopoldo Tablante. Incluye Referencias Bibliográficas. In Spanish.
show more...Just click on START button on Telegram Bot