
El Intenso Dinamismo De Las Literaturas Hispánicas Durante El último Siglo Tiene Su Epicentro En La Vanguardia Histórica, Cuyas Conquistas Se Proyectan En La Posvanguardia Y También En El Siglo Xxi. El ímpetu De Ese Legado Se Extiende Así A Nuestra Era Digital, Y Confirma La Vigencia Y Calidad De La Voz Literaria En Los Veinte Países Que Hablan La Lengua De Cervantes.este Volumen Colectivo Aborda La Fecundidad Y Legado De Las Propuestas De Las Vanguardias Históricas, Con Su Pluralidad Híbrida, Ecléctica Y Sin Fronteras. Los Nuevos Paradigmas Incluirán La Recodificación De Géneros, Lo Fragmentario Y Lo Intermedial, Y Estarán Atentos Al Espacio Urbano Y Al Ciberespacio, Y También A Lo Periférico Y A Las Voces Olvidadas En Los Tiempos Del Canon Y Su Dogma.la Vanguardia Y Su Huella, Junto Con Los Títulos En Pie De Prosa Y Diálogo De Las Artes —todos En Iberoamericana—, Completa Un Tríptico Dedicado A La Realidad Y Permanencia De La Vanguardia En Las Literaturas Hispánicas De Las Dos Orillas. Frontmatter -- Índice -- La Vanguardia Entre Dos Siglos -- Formulaciones PoÉticas -- La Neovanguardia Surrealista En La Poesía Y La Prosa Narrativa De La Década De 1950: Paz, Cortázar, Fuentes -- Sobre La Neovanguardia En España (notas Vagas) -- De “la Otra Vanguardia” Al Transbarroco Peruano -- Amberes De Roberto Bolaño, Artefacto De Vanguardia (con Una Apostilla Sobre Carlos Oquendo De Amat) -- Textos Fronterizos -- Batallas De Papel: La Insoportable Tentación De Los Manifiestos -- Epílogos Y Epitafios De La Vanguardia: Nostalgias, Parodias, Abjuraciones, Inmolaciones (los Detectives Salvajes) -- Pervivencia De Las Vanguardias En El Siglo Xxi -- El Trazo Y La Resistencia: Formas Poéticas De La Ilegibilidad -- Crítica Como Creación: La Nostalgia Dadá De Octavio Paz Y Mario Vargas Llosa -- Estrategias Teatrales -- Campos Procedimentales De La Vanguardia En El Teatro (de La Escena Liminal De Oliverio Girondo A La Dramaturgia Postsurrealista De Aldo Pellegrini) -- Itinerarios Teatrales En El Siglo Xxi. El Teatro Español Del Nuevo Siglo -- DiÁlogo De Las Artes -- Los Ensamblajes Poéticos De Julia Otxoa -- Joan Miró En Los Versos De Juan Eduardo Cirlot -- Apuntes Sobre Narrativa -- Cortázar Y La Nueva Física -- “nuevos Cronistas De Indias”: Narradores Posmodernos Tras La Estela De Arlt Y Quiroga -- Tras Las Huellas De Elena Fortún Y Luisa Carnés -- Minificciones Y Prosemas: De La Vanguardia Al Siglo Xxi -- El Género Policial Y La Vanguardia: Jorge Luis Borges -- Sobre Los Autores Selena Millares. Mode Of Access: Internet Via World Wide Web. In Spanish, Castilian.
show more...Just click on START button on Telegram Bot