
Este libro es una importante contribución a la literatura más radical sobre temas como la cultura, la identidad y las políticas de educación, especialmente por el modo en que enfoca el reto y la promesa de una reforma social y educativa a través de lo que el autor llama "multiculturalismo crítico". La perspectiva de Peter McLaren sobre la "cultura depredadora" y su análisis de la discusión actual sobre el rol de las instituciones públicas, el Estado y los agentes sociales ofrecen al lector una combinación única de las teorías neomarxista y postestructuralista referida como "crítica posmodernista de resistencia". La obra, así, nos invita a construir una política de resistencia, respecto a la vida institucional cotidiana y en otras esferas públicas, que a su vez es analizada en profundidad como forma de pedagogía crítica que el autor desarrolla a partir del trabajo del educador brasileño Paulo Freire y de varios teóricos y prácticos de la izquierda educativa, como por ejemplo Deleuze, Guattari, Derrida, Foucault o Lyotard: un deseo de inversión, en fin, en el proyecto de lo posible.
show more...Just click on START button on Telegram Bot